Javiera Covarrubias
Licenciada en Ciencia Política. Cientista Política UC con Minor en Educación.
Licenciada en Ciencia Política. Cientista Política UC con Minor en Educación.
Documento oficial del Censo de 1920 de la Dirección General de Estadísticas de 1925, donde se puede observar por distinción de sexo y nacionalidad, la religión que profesaban la población chilena de la época.
Las aulas multigrado son salas de clases en donde se encuentran estudiantes de diversos niveles de la educación. Lo anterior se genera en general en escuelas rurales, en donde la matricula es baja y existen uno, dos o tres estudiantes en un solo curso, por que se decide combinarlos y enseñarles de manera conjunta. A la vez estas escuelas tienden a ser uni o bidocentes, en donde uno o dos profesores componen la escuela siendo director, utp y maestros al mismo tiempo (MINEDUC, s/f ).
A principios del siglo XX se empezó a potenciar la educación primaria en Chile a través de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria. Específicamente, en las zonas rurales esta ley ocasionó que cada fundo en donde habitaran niños y niñas debiera haber por determinación del Estado una escuela para que los hijos e hijas de trabajadores se educaran. Bajo este contexto se crean las Escuelas Normales Rurales, en ellas se formaban a las y los preceptores en la asignaturas como Aritmética y Escritura, pero a su vez también se les preparaba para las particularidades del contexto rural, como lo era por ejemplo las aulas multigrado y los establecimientos unidocentes y bidocentes. Con el pasar de los años se crea el Plan de Educación Rural San Carlos y se vela por que en las escuelas la educación esté relacionada con el entorno inmediato de los niños y niñas para lograr aprendizajes significativos. Luego del cierre de las escuelas normales. Hasta la actualidad se sigue trabajando en la educación rural, pero no se ha llegado a soluciones concretas que atiendan sus particularidades.
De 1840 a 1910 existieron dos referentes europeos relevantes que fueron utilizados como modelo pedagógico, Francia y Alemania. Posteriormente dicho lugar lo tomó Estados Unidos como referente pedagógico.
1840-1880: Influencia Francesa. Durante el período se trajeron preceptores franceses a Chile, con el fin de transferir el modelo de formación a las Escuelas Normales. Además, la influencia se nota en la traducción de textos desde el francés, la creación de textos por franceses. Durante el período se establece la tríada entre educación, libros de texto y cultura francesa, como aspectos claves de la civilización y el progreso. Una muestra de la relevancia de Francia como referente es que se decide entregar la dirección de la Escuela Normal de Preceptoras a la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús, institución de origen francés.
Era tal la confianza en la congregación que se les dio un gran grado de autonomía, como puede observarse en esta cita: “se dejaba a la libre elección de la reverenda madre, no solo los textos, métodos y reglamentos de la Escuela Normal, sino, además, la facultad de redactar el programa de las asignaturas que allí debían estudiarse.» (Peña, 2000, p. 40)
1880 – 1910: Influencia Alemana. Se producen cambios relevantes, principalmente en la introducción de conocimientos desde la psicología en la formación de educadoras y educadores. Además, el modelo alemán se sostenía en la idea de la profesionalización docente, por lo que en Chile se crea el Instituto Pedagógico para la formación del profesorado de educación secundaria. Los principales impulsores del modelo alemán fueron José Abelardo Núñez, Claudio Matte y Valentín Letelier.
Es en este marco que José Abelardo Núñez traduce la obra Educación del Hombre, de Frederich Fröbel, y posteriormente se inaugura el primer Kindergarten Fiscal en 1906, como Escuela Anexa de la Escuela Normal de Preceptoras n°1, siguiendo la propuesta de Fröbel. La impulsora de la creación del primer Kindergarten Fiscal fue Leopoldina Maluschka.
Bruno, P. (2020). Exposiciones Universales: nuevas contribuciones y agendas de investigación. Literatura y lingüística, (42), 491-497. https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.42.2605
Conejeros, J. (1999). La influencia cultural francesa en la educación chilena 1840 – 1880. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez.
Cox, G. y Gysling, J. (1990) La formación del profesorado en Chile : 1842 – 1987. Santiago, Chile: CIDE.
MINEDUC (2018). Hitos de la Educación. Leopoldina Maluschka: Impulsora del kindergarten en Chile. Revista de Educación, 384, 2.
Peña, M. (2000) Hijas Amadas de la Patria (Tesis de Licenciatura). Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Peralta, M. (2006) Cien Años de Educación Parvularia en el sistema público : el primer kindergarten fiscal 1906-2006. Santiago, Chile: Universidad Central.
Partido político fundado 19 de mayo de 1969 por Rodrigo Ambrosio, Julio Silva Solar, Alberto Jerez, Rafael Agustín Gumucio, desde sus inicios estuvo vinculado al movimiento estudiantil universitario y al campesinado.
Nace de la fragmentación del Partido Demócrata Cristiano y en 1970 se integró a la coalición de partidos de izquierda de la Unidad Popular que llega al gobierno con la elección de Salvador Allende Gossens como presidente de la república.
En 1971 luego de un pleno nacional, sufrirá otra división, una corriente que se quería declarar como colectividad marxista que se mantendrán como MAPU y otra corriente más tradicional que formarán la Izquierda Cristiana en octubre de 1971.
Referencias Bibliográficas:
– Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (s.f.) Historia política, Partidos, movimientos y coaliciones. Recuperado de: https://www.bcn.cl/historiapolitica/partidos_politicos/wiki/Movimiento_de_Acci%C3%B3n_Popular_Unitaria
El Área de Formación para el Compromiso Público del Centro de Desarrollo Docente define a Aprendizaje Servicio como:
Una metodología de enseñanza y aprendizaje, que fomenta el aprendizaje situado y basado en la experiencia, orientado a la aplicación de los contenidos vistos en la sala de clase mediante servicios desarrollados con comunidades que tienen necesidades reales, las cuales pueden ser respondidas con el servicio que el estudiantado pueda generar desde el curso. (Burgos et al., 2019, p. 9)
Sobre el concepto de Aprendizaje Servicio es importante considerar que existen variadas definiciones que apuntan a distintos contextos y con diferentes énfasis en cada uno de sus componentes.
El Aprendizaje-Servicio tiene dos dimensiones básicas: contribución al bien común y proporcionar conocimientos, competencias y valores a los y las estudiantes (Kendall y Asociados, 1996; Puig, Batlle, Bosch y Palos, 2006; Tapia, 2006).
Se define por un núcleo compuesto por tres dinamismos pedagógicos básicos: la detección de necesidades reales de la comunidad que se convierten en retos para el estudiantado, la definición de una actividad de servicio que contribuya a paliar dichas necesidades, y la adquisición de contenidos, competencias y valores propios de los estudios que cursan los y las estudiantes (Puig, 2009)
Sitio Web Aprendizaje Servicio UC: https://desarrollodocente.uc.cl/programas/aprendizaje-servicio/
Referencias Bibliográficas:
Burgos, A., Caire, M., González, M., Jouannet, C., Montalva, J. y Ponce, C. (2019). Guía para el diseño e implementación de un curso con aprendizaje servicio (A+S). Centro de Desarrollo Docente. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Furco, A. (1996). Service-Learning: A Balanced Approach to Experiential Education. Expanding boundaries: Serving and Learning. Washington DC: Corporation for National Service (pp. 2-6).
JOUANNET, C.; SALAS, M. & CONTRERAS, M. A. 2013. Modelo de implementación de Aprendizaje Servicio (A+S) en la UC: Una experiencia que impacta positivamente en la formación profesional integral. Calidad en la educación [online]. 2013, n.39c pp.197-212.
Montalva, J., Ponce, C. y Llorca, C. (2016). Elementos claves para el diseño de una reflexión de calidad en Aprendizaje y Servicio. Santiago, Chile: Centro de Desarrollo Docente – Pontificia Universidad Católica de Chile.
Páez, M. y Puig, J. M. (2013). La reflexión en el Aprendizaje-Servicio. RIEJS, 2 (2), 13-32.
Es un organismo gubernamental centralizado, y dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que colabora con el sistema judicial.
Fue creado por en 1979 y entró en funciones el 1 de enero de 1980.
Desde el año 2021, se enfoca exclusivamente en justicia y reinserción juvenil, atendiendo a adolescentes y jóvenes entre los 14 y 17 años que han sido imputados o condenados por infringir la ley.
Referencias Bibliográficas:
– SENAME. (s. f.). Nuestra institución. Recuperado de: https://www.sename.cl/web/index.php/nuestra-institucion/
Fue un sistema formal de coordinación represiva entre países de América del Sur, iniciado formalmente el 28 de noviembre de 1975 en Santiago de Chile. Su funcionamiento se extendió hasta mediados de los años 80 y tenía el objetivo de perseguir y eliminar a militantes políticos, sociales, sindicales y estudiantiles de nacionalidad argentina, uruguaya, chilena, paraguaya, boliviana y brasileña.
Referencias Bibliográficas:
– Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). (s. f.). Plan Cóndor
Una asociación ilícita para la desaparición forzada de personas. Recuperado de: https://www.cels.org.ar/especiales/plancondor/#una-asociacion-ilicita-para-reprimir-opositores
Es el primer informe sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en Chile durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el 11 de marzo de 1990. El 25 de abril de 1990 se crea la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación a través de un Decreto Supremo del presidente de la República Patricio Aylwin. La comisión estuvo presidida por el jurista Raúl Rettig e integrada por 8 miembros, de los cuales cuatro estaban vinculados con la derecha política. Los resultados del trabajo de la comisión se publican en el denominado Informe Rettig el 8 de febrero de 1991. En el informe se acreditó la existencia de 2.279 víctimas de la violencia política. Junto con ello, el Informe Retting incorpora una serie de sugerencias y medidas de reparación simbólica hacia las víctimas, sentando un precedente para informes posteriores tales como los realizados por la Comisión Valech en la década del 2000.
Referencias bibliográficas
– Instituto Nacional de Derechos Humanos. (1996). Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Tomos I – II – III. Chile: Biblioteca digital INDH. Recuperado de: https://bibliotecadigital.indh.cl/handle/123456789/170
– Memoria Chilena. (s. f.). Informe Rettig. Recuperado de: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-94640.html
– Programa de Derechos Humanos. (s. f.). Comisiones. Santiago: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Recuperado de: https://pdh.minjusticia.gob.cl/comisiones/
Son lugares, ruinas, construcciones y objetos de propiedad fiscal, municipal o particular que por su calidad e interés histórico o artístico o por su antigüedad, se han declarados como tales por decreto supremo, dictado a solicitud y previo acuerdo del Consejo (CMN, s. f., párr. 1).
Puedes encontrar la declaratoria de monumento histórico aquí de este sitio de memoria: https://www.monumentos.gob.cl/sites/default/files/decretos/MH_01517_2016_D00136.pdf
Referencia Bibliográficas:
– Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). (s. f.). Categoría Monumentos Históricos. Recuperado de: https://www.monumentos.gob.cl/monumentos/definicion/monumentos-historicos
Fue creada en 1974 mediante el Decreto Ley N° 521, dictado el 14 de junio del mismo año. Su objetivo era garantizar la seguridad interna del país mediante la persecución y represión de los partidos políticos de izquierda y organizaciones sociales. Estaba integrada por personal de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones, y agentes de la sociedad civil, entre los que se encuentran personas pertenecientes o simpatizantes con el sector de la ultra derecha. Su director nacional fue el coronel de Ejército Manuel Contreras Sepúlveda.
Referencias Bibliográficas:
– Villa Grimaldi, Corporación Parque por la Paz. (s. f.). DINA. Recuperado de: https://villagrimaldi.cl/historia/dina/
Se le denomina de esta forma al periodo que inicia el 11 de septiembre de 1973, con el golpe militar en Chile, hasta el 11 de marzo de 1990, cuando asume Patricio Aylwin Azócar la presidencia de Chile. El concepto «civil-militar», refiere a que este régimen se valió de diversos mecanismos y dispositivos de control para ejercer su poder y coacción, los que incluían no solo a las instituciones y actores militares, sino también una red compleja de instituciones y actores civiles.
Referencias Bibliográficas:
– Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. (s. f.). Periodo 1973-1990 Régimen militar. Recuperado de: https://www.bcn.cl/historiapolitica/hitos_periodo/detalle_periodo.html?per=1973-1990
– Monsálvez Araneda, D. (2013). La dictadura cívico–militar de Augusto Pinochet y el exilio como dispositivo de control social. Concepción, 1973 – 1976. Revista Historia y Justicia [En línea], 1 | 2013, Publicado el 30 octubre 2013, consultado el 19 noviembre 2023. URL : http://journals.openedition.org/rhj/6512 ; DOI : https://doi.org/10.4000/rhj.6512
Arquitecto, cuñado de Ricardo Larraín Bravo, estudiaron en la Universidad de Chile. Ambos arquitectos muy importantes a inicios del siglo XX. Entre las obras trabajadas en conjunto se destacan: el Palacio Astoreca, el Palacio Irarrázaval, el Club de la Unión. También participan en el proyecto del rincón europeo «Barrio París-Londres».
En el caso de Ricardo Larraín Bravo también se destaca la propuesta arquitectónica de la Población Huemul I inaugurada el 15 de septiembre de 1911.
Referencia Bibliográficas:
– Memoria chilena (s.f.) Arquitectura en Chile durante el siglo XIX. Recuperado de: https://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-92316.html
Su primera versión tuvo lugar en julio de 1969 y fue organizado por la Vicerrectoría de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile. Su objetivo era mostrar y difundir las creaciones musicales de un movimiento masivo de renovación folclórica que se inició en la década de 1960, caracterizado por la innovación en la tradición musical chilena. Muchos de sus exponentes asumieron un compromiso con el gobierno de la Unidad Popular (1970-1973), lo que implicó que el movimiento siguiera desarrollándose en el extranjero debido al exilio de muchos de sus intérpretes tras el golpe de Estado de 1973.
Referencias Bibliográficas:
– Memoria Chilena. (s. f.). La Nueva Canción Chilena. Recuperado de: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-702.html
En el marco de la reforma educativa de 1965 se creó el curso especial de Formación de Profesores Primarios por parte de la Universidad de Chile y otras instituciones de educación superior. Además, se promovió la coeducación, es decir, la creación de liceos mixtos.
También, buscaba reformar el currículum de la enseñanza normalista, sin embargo, aquello no fue bien acogido por el gremio docente. Esto porque la propuesta de cambios se basó en estudios apoyados por instituciones norteamericanas, lo que no fue bienvenido en el clima anti imperialista de la década de los 60.
Referencias:
Rojas, M. T. y Astudillo, P. (2020). Estado Docente e igualdad de género en Chile: una reflexión a cien años de la Ley de Educación Primaria Obligatoria. Recuperado de https://www.ciperchile.cl/2020/09/21/estado-docente-e-igualdad-de-genero-en-chile-una-reflexion-a-cien-anos-de-la-ley-de-educacion-primaria-obligatoria/
Memoria Chilena. (s. f.). Reforma Educacional iniciada en 1965. Recuperado de http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-97353.html
El tipo de casas del Barrio Huemul I son fachadas continuas sin antejardín, patio interior, dos habitaciones, un estar-comedor y corredores que dan a la calle, los servicios higiénicos se encuentran al fondo del sitio, y de un inicio contaron con alcantarillado y luz eléctrica. Con la incorporación de áreas verdes se aplica el concepto de Higienismo para una mejor calidad de las viviendas y de los espacios urbanos.
El conjunto de Huemul I se completó en octubre de 1918, cuando se entregó la Sección de Beneficencia Pública que contemplaba asilo maternal, Gota de leche, hospital de niños y niñas, asilo infantil, Iglesia, conventillo para solteros, biblioteca, sala de conferencia, Teatro Huemul y una Caja de Ahorros.
Su edificio actualmente acoge a las y los estudiantes de Psicología, Periodismo y Educación Básica de la Universidad de Santiago de Chile.
Recuperado de:
https://www.usach.cl/news/promueven-rescate-patrimonial-la-ex-escuela-jose-abelardo-nunez-1
Nació en Santiago 1840. Graduado como abogado de la Universidad de Chile, se involucró tempranamente con la gestión educacional. Durante la segunda mitad del siglo XIX fue mencionado por el gobierno a Europa y EEUU con la misión de recoger tendencias y mejoras para la instrucción en Chile. Esto significó que trajera docentes alemanes para dirigir y enseñar las escuelas normales, dando pie a la llamada Reforma alemana a partir de 1833.
Recuperado de
https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-94707.html
Te invitamos a conocer más sobre el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) que es una organización internacional no gubernamental que está dedicada a la conservación y protección de los lugares de patrimonio cultural. Para ello promueve la aplicación de aspectos teóricos, metodológicos y diversas técnicas científicas para la conservación de sitios arquitectónicos (edificios, ciudades históricas), paisajes culturales y sitios arqueológicos, entre otros. Para profundizar sobre ICOMOS puedes ir a la página oficial https://www.icomos.org/en.
Te invitamos a conocer el documental Normalistas. Amor por la educación (2019), realizado por Sergio Arévalos Macías, que nos relata la historia de profesoras y profesores normalistas en Chile, sus luchas y demandas sociales, su compromiso y vínculos que mantienen hasta el día de hoy como comunidad y que son relevantes para comprender el vínculo entre las y los normalistas y el patrimonio inmaterial https://www.youtube.com/watch?v=uGKjbRS0B40.
Ibarra, M., Ramírez, C. y Bonomo, U. (2017). Patrimonio en Construcción, reflexiones para la Educación Media. Santiago, Chile: Ediciones UC.
Memoria Chilena (s. f. ) Escuelas normales en Chile (1842-1974). Recuperado de: https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100627.html
Museo de la Educación. (s. f.). Historia del Museo de la Educación Gabriela Mistral. Recuperado de https://www.museodelaeducacion.gob.cl/historia-del-museo-de-la-educacion-gabriela-mistral
De acuerdo con la Unesco., la noción de salvaguardia hace referencia a las medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial, comprendiendo la identidad, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valoración, transmisión – básicamente a través de la enseñanza formal y no formal- revitalización de este patrimonio en sus distintos aspectos» ( Ibarra, Ramirez y Bonomo, 2017 , pág. 60).
Existen iniciativas que han recopilado y relevado testimonios de profesores y profesoras normalistas de escuelas de distintos lugares del país. Una de estas experiencias es el libro Escuelas Normales y su Liderazgo Educativo: Homenaje a Luis Emilio Rojas (2022), de Felisa Jopia Alayana, en el que una de sus secciones está dedicada a contar las vivencias de normalistas por medio de relatos breves en prosa.
Otras iniciativas son el libro de testimonios de maestros y maestras normalistas del Norte de Chile, Relatos de Normalista (2016), de Jorge Cepeda, Nelson Sills, Eugenio Ceriche y Luis Vega; y la ceremonia Homenaje a los Profesores Normalistas de Chile (2020, 26 de agosto), organizada por la Gran Logia de Chile en el centenario de la Ley de Educación Primaria Obligatoria y que contó con la participación de profesores y profesoras que dieron testimonio de diversas escuelas a lo largo del país. A esto se suma, la institución del Día del Profesor Normalista mediante un decreto dictado por el ex presidente Ricardo Lagos Escobar (2000-2006), en el año 2005.
En Chile existe una gran cantidad de Patrimonio Mueble, específicamente ligado a la educación. Durante los primeros años del siglo XX las escuelas normalistas estaban en su mayoría a cargo del Estado Chileno (Memoria Chilena, s/f.) y es por ello que existía la presencia de este en la formación de los y las jóvenes, la cual se puede observar en los diversos objetos que rodeaban la vida diaria de las y los alumnos. Un ejemplo de lo anterior es el logo que estaba impreso o tallado en cada una de las lozas y cubiertos con los cuales se comía en las instituciones normalistas. De esta manera quedaba de manifiesto que tanto la formación como la vida en el internado estaban fuertemente atadas o ligadas al Estado chileno, tanto siendo estudiantes como posteriormente docentes. Te invitamos a conocer más sobre estos objetos conociendo las diversas colecciones del Museo Pedagógico Gabriela Mistral: https://www.museodelaeducacion.gob.cl/colecciones
Ibarra, M., Ramírez, C. y Bonomo, U. (2017). Patrimonio en Construcción, reflexiones para la Educación Media. Santiago, Chile: Ediciones UC.
Memoria Chilena (s. f. ) Escuelas normales en Chile (1842-1974). Recuperado de: https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100627.html
Museo de la Educación. (s. f.). Historia del Museo de la Educación Gabriela Mistral. Recuperado de https://www.museodelaeducacion.gob.cl/historia-del-museo-de-la-educacion-gabriela-mistral
El sector en que se ubica el edificio del museo forma parte de la Zona Típica de los barrios Yungay y Brasil de Santiago Poniente, los que son reconocidos por ser parte importante de la identidad histórica y patrimonial de Chile (Decreto nº 13, 2019). En relación con el patrimonio inmueble presente en ambos barrios, estos presentan una gran riqueza urbanística, caracterizada por la diversidad de tipos de construcción, estilos y arborización, todo realizado a escala peatonal y local (CMN, s. f.).
Se realiza como actividad conmemorativa en el marco del cuarto centenario de la fundación de Santiago. Tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes en 1941 y su objetivo era
presentar los resultados de la investigación, realizada por el Ministerio de Educación Pública de la época, sobre «el pasado y presente, proyecciones, fortalezas y falencias de la educación en Chile» (Jiménez, 2017, p. 4). La exposición se organizó en tres partes: el Salón de Artes Plásticas del profesorado, una exhibición de libros pedagógicos y una muestra histórica y social sobre el desarrollo de la educación en Chile, su situación actual y sus proyecciones (Jiménez, 2017, p. 6). La muestra fue llevada a cabo bajo el gobierno radical de Pedro Aguirre Cerda (1938-1941).
Se trata de agrupaciones de bienes inmuebles urbanos o rurales, que constituyen una unidad de asentamiento representativo de la evolución de la comunidad humana, y que destacan por su unidad estilística, su materialidad o técnicas constructivas … Todos estos valores conforman un carácter ambiental propio en ciertas poblaciones o lugares: paisajes, formas de vida, etc., siendo de interés público su mantención en el escenario urbano o en el paisaje a fin de preservar esas características ambientales (CMN, s. f., párr. 1 y 2)
“DECLARA EN REORGANIZACIÓN LA ENSEÑANZA NORMAL CHILENA. La Junta de Gobierno ha dado su aprobación al siguiente decreto ley. Vistos:
Con este objeto, decláranse en receso las Escuelas Normales dependientes de la Dirección de Educación Primaria y Normal”. (Decreto Ley 179 de 1973)
Según autores como Cox & Gysling (1990), Gimeno (2014) y Barría & Silva (2020), las y los docentes normalistas estuvieron vinculados fuertemente con organizaciones políticas de izquierda e ideas radicales para las autoridades de la época, lo que influyó en la fuerte represión vivida por estos y estas, sobretodo en los primeros años de la dictadura. Dentro de los registros de Detenidos Desaparecidos y Detenidos Ejecutados entre 1973 y 1990, se encuentran 64 y 70 docentes respectivamente, pertenecientes a los distintos niveles educacionales. No obstante, no se conoce el número exacto de profesores y profesoras normalistas que sufrieron desaparición forzada o fueron asesinados.
En este sentido se torna relevante el ejercicio de la investigación y la memoria de lo sucedido en aquella época, tarea que iniciativas como la del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (https://www.museodelamemoria.cl) han jugado un rol clave.
La Junta Militar de Gobierno, integrada por los comandantes en jefe del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea y el General Director de Carabineros, ejerció el poder legislativo y ejecutivo a lo largo de todo el periodo de dictadura. Su presidente era Augusto Pinochet, quien en 1981, por disposición transitoria de la Constitución de 1980, pasó a ocupar la Presidencia de la República.
El 10 de diciembre de 1973 se promulgó el Decreto con Fuerza de Ley Nº 179 que declaró en reorganización la enseñanza normal y se le encargó a una comisión de especialistas. Esta comisión, integrada principalmente por docentes de la Universidad Católica y por directivos y docentes de las propias escuelas normales, entregó su informe en el verano de 1974, en el que se propuso que la formación de profesores de educación básica debía ser responsabilidad sólo de las universidades, además de señalar la “degeneración”, politización y alto costo económico de las escuelas normalistas. Todo lo anterior da pie al cierre definitivo de las Escuelas Normales.
Proyecto de transformación integral de la educación chilena impulsado por el gobierno de Salvador Allende. Sus principales propuestas consistían en unificar el sistema educativo en todos sus niveles, para entregar una educación democrática, participativa, pluralista y acorde con las necesidades económicas y sociales del país. Sin embargo, tanto los representantes políticos no pertenecientes a la Unidad Popular como ciudadanos y ciudadanas independientes y de organizaciones de la sociedad civil, se mostraron reticentes a la propuesta. Esto generó que su tramitación en el parlamento se estancara y se postergara sin poder llegar a ser implementada.
Las prioridades de su mandato, expresadas en el proyecto de gobierno llamado Revolución en Libertad, fueron la puesta en marcha de una Reforma Educacional que buscaba ampliar el acceso y promover la permanencia de los y las estudiantes en el sistema, a través de modificar la duración de cada nivel, renovación de los planes de estudio, implementación de la educación pre-escolar y la construcción de miles de escuelas a lo largo de Chile, entre otras medidas. También, buscó reducir el déficit habitacional del país construyendo viviendas a precio accesible, creó un programa de atención materno-infantil y de planificación familiar, y se construyeron hospitales. A esto se suma un incremento en la sindicalización de las y los trabajadores, la promoción de la redistribución del ingreso, el proceso de chilenización del cobre y la Reforma Agraria.
Creada en el contexto de la Alianza para el Progreso, programa de ayuda social y económica desarrollado por EE.UU. para intervenir en Latino América con el fin de prevenir el avance de gobiernos comunistas y socialistas. Una de las estrategias del gobierno norteamericano era usar la educación para este objetivo. Buscaba diagnosticar y proponer soluciones a la crisis educacional que se vivía en el país debido a los problemas pedagógicos, económicos y administrativos creados por la extensión y crecimiento durante la primera mitad del siglo XX.
Formaba parte de una coalición de centro-derecha e independientes. Durante su gestión, sus prioridades fueron racionalizar el gasto público estabilizando el presupuesto, frenar la inflación, abrir fronteras a las importaciones y la construcción de viviendas y obras públicas. Sin embargo, no presentó políticas en torno a los salarios lo que generó descontento en la época. Durante su periodo, se funda la Alianza para el Progreso a nivel de América Latina y EE.UU.
Antecedente: En 1860 con la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria, surgió la necesidad de incluir a las mujeres al estatuto de funcionarios asalariados de la época como una extensión del rol maternal dentro de la educación. Posteriormente, en 1920 con la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria (LEPO), la educación logró consagrarse como un derecho universal para niñas y niños. En esta línea, destaca que la para la formación de normalistas se mantuvieron las estructuras curriculares que fomentaban los estereotipos de género, donde a los hombres se enseñaba temas relacionados a la, geografía y la Constitución Política, mientras que a las mujeres se las instruía a través de asignaturas domésticas, como la costura, el bordado y las labores de la aguja (Orellana, 2012). En consecuencia, la educación femenina de aquellos años se vinculó con la construcción de la sociedad y el Estado que la consagra como una institución tradicional y generalizada.
El 24 de noviembre de 1860 fue promulgada la Ley General de Instrucción Primaria de Educación, siendo presidente de Chile Manuel Montt y Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, Rafael Sotomayor. Con su publicación, culminaba una década de debate sobre la educación primaria en Chile iniciado 1850, cuando el mismo presidente Montt presentó el proyecto elaborado por Domingo Faustino Sarmiento quien, luego de haber viajado primero a Francia y posteriormente a Estados Unidos, redactó el texto para intentar replicar, en nuestro país, los avances de universalización de la educación que se producía en ambos países.
Acción coordinada, en que confluyen todas las instituciones y organizaciones femeninas y de mujeres, cuyos objetivos más relevantes era despertar en la mujer sentido de responsabilidad colectiva; estimular el acercamiento, el respeto y la comprensión entre instituciones femeninas y coordinar su acción; planificar y conducir las campañas que respondan a los urgentes problemas. Adhieren todas las instituciones femeninas, ya fueran de carácter religioso, ocupacional, político o económico. Crean el periódico «Orientación» y el programa radial «Gaceta Femenina».
Reivindica la capacidad política y civil de las mujeres, la defensa de la madre y el niño ; el mejoramiento del standard de vida de la mujer que trabaja; la elevación cultural de la mujer y la educación del niño. A diferencia de los demás partidos u organizaciones feministas, incluye extensamente la defensa del régimen democrático y de la paz. Editan el periódico «La Mujer Nueva». Organizan dos congresos (1937 y 1940).
Identifican que una oportunidad para la reivindicación de las condiciones de las mujeres se centra en conseguir reformas legales para obtener derecho a voto y derechos civiles, entre otras demandas. Por ello, inicialmente destinan su energía al voto municipal, con la firme convicción que “el feminismo no busca nada injusto ni abusivo” (Kirkwood, 1987). Su órgano oficial de difusión es la revista «Acción Femenina» (1922-1963).
Busca incorporar a la mujer al estudio y preocupación por sus derechos políticos, civiles y jurídicos. Buscaban acceder al espacio público, y al reconocimiento de derechos civiles y políticos, sustentadas en la aptitud como madres para criar y cuidar su familia, lo que las habilitaba y calificaba para poder participar en los asuntos políticos.
La distribución del tiempo en el internado era algo que estaba dado de manera explícita en los reglamentos. Tal como se plantea en el Reglamento para la Escuela Normal de Preceptores (1896), se destinaban momentos del día para el aseo, con turnos fijados por el inspector y la policía de departamento. Así también, podían recibir visitas los días de fiesta con previo permiso del director y tener salidas esporádicas en fechas relevantes para la nación, eso sí, a este beneficio solo podían optar quienes tuvieran familiares en Santiago.
Puedes conocer testimonios e información de la vida cotidiana de las normalistas en el libro “Educación: improntas de mujer” https://www.museodelaeducacion.gob.cl/sites/www.museodelaeducacion.gob.cl/files/images/articles-25894_archivo_02.pdf y en el libro “Actividades femeninas”, esta última obra publicada con motivo del cincuentenario del decreto que concedió a la mujer chilena el derecho de validar sus exámenes secundarios http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-126684.html
Cox, G. y Gysling, J. (1990). La formación del profesorado en Chile : 1842 – 1987. Santiago, Chile: CIDE.
Memoria Chilena. (s. f.). Escuelas Normales en Chile (1842-1974). Recuperado de https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-100627.html
Peña, M. (2000) Hijas Amadas de la Patria (Tesis de Licenciatura). Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Las escuelas normales en su gran mayoría contaban con una Escuela Anexa. Estos eran establecimientos que se ubicaban junto a las escuelas donde las futuras preceptoras realizaban sus prácticas y ensayos. Las Escuelas Anexas eran consideradas por las familias y la sociedad “como las mejores escuelas primarias del país” (Actividades Femeninas, 1928, p. 132). También se les llamaba Escuelas de Aplicación, y en ellas se realizaban actividades de vinculación con el entorno tales como conferencias sobre higiene, educación cívica y patria, en donde también participaron alumnas de las escuelas normales (Actividades Femeninas, 1928). Actualmente, algunos de los edificios pertenecientes a antiguas escuelas anexas siguen funcionando como establecimientos educativos, por ejemplo, la ex Escuela Anexa de la Normal Nº 1, hoy es la Escuela Básica República de Panamá.
Exposición realizada en el marco del «Cincuentenario Amunátegui», a 50 años del decreto que autorizó a las mujeres a que sus estudios fueran reconocidos para entrar a carreras universitarias (Guerin de Elgueta, 1928).
El patrimonio natural se compone por los monumentos naturales, las formaciones físicas y biológicas de nuestro planeta o por
grupos de esas formaciones que tengan un valor desde el punto de vista estético o científico. Se suman además lugares o zonas naturales estrictamente delimitadas que poseen un valor desde el punto de vista científico o por su biodiversidad (Gobierno Regional del Maule, 2021, p. 6).
Naturalista de origen francés que llegó a Chile en 1828 para trabajar como profesor. En 1830 firma un contrato con el gobierno de Chile para recorrer el país con el fin de dar cuenta de sus recursos naturales a través de un catastro que es parte de su importante legado como científico y naturalista.
Militar y político del Partido Conservador, fue también Senador y Comandante en jefe del Ejército de Chile. En su periodo se realizó la reforma del Instituto Nacional, la fundación de la Universidad de Chile, la Academia de Bellas Artes, la Escuela de Artes y Oficios y la Escuela de Arquitectura. También, fundó la Escuela Normal de Preceptores.
No obstante, por la política colonizadora hacia el sur de Chile, tuvo una fuerte oposición del sector liberal, frente a lo que el presidente prohibió reuniones políticas, clausuró la prensa opositora y expulsó del país a dirigentes liberales.
En 1945 se aprobó llevar un ensayo experimental de educación llamado Plan de Educación Rural San Carlos. Este fue un intento de responder a los planes de reforma agraria y al contexto en que los niños y niñas del campo vivían. En este plan se incluían asignaturas como agricultura y ganadería que prepararían a los y y las estudiantes, mayoritariamente hombres, a trabajar la tierra a su vez que aprendían a leer y a escribir.
Para la década de 1920 existían escuelas normales Privadas, Urbanas y Rurales. Estas ultimas se ubicaban en las provincias del país y buscaban especializar a las y los preceptores en la enseñanza en contextos ligados fuertemente al campesinado. Es por lo anterior que sus curriculums incluían asignaturas como Agricultura e Industrias derivadas de estas. Estos espacios educativos fueron rupturistas en apelar al acceso universal a la educación y al derecho de los habitantes de zonas rurales de estudiar.
En el gobierno de Arturo Alessandri (1920-1935) fue promulgada la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria 1920. En ella se estableció que el Estado garantizaría a cada niño y niña el acceso gratuito a los centros educacionales, por lo que su cobertura creció a lo largo de todo el país. Además de lo anterior el Estado trabajaría como fiscalizador para que todos los niños y niñas cumplieran al menos los primeros 4 años obligatorios de su educación.
Austriaca, titulada de profesora de Kínder en la Real e Imperial Escuela Normal de Graz y de profesora de Canto, Teoría, Armonía e Historia de la Música en el Conservatorio de Viena. Llegó a Chile en 1899. Lideró el primer curso de educadoras de Kindergarten. Implementó el primer Kindergarten popular en 1910. Trabajó por los derechos de la infancia a la educación inicial y por los derechos de las educadoras.
Las comisiones pedagógicas enviadas al extranjero fue una de las estrategias más potentes de conocimiento y vinculación con otros sistemas educativos.
Por ejemplo, en 1879 José Abelardo Núñez fue enviado a Europa, y quedó muy sorprendido con el sistema alemán, lo que influyó en el cambio de referente experimentado en la época.
Los resultados de su viaje pueden encontrarse en el texto «Organización de las Escuelas Normales» disponible aquí: https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-8875.html
Puedes hacer el recorrido completo por el edificio aquí: https://www.artequin.cl/visita-360/. Además, puedes conocer la historia del museo aquí: https://www.artequin.cl/historia/
Las Exposiciones Universales fueron una serie de ferias desarrolladas durante el siglo XIX y XX, principalmente en ciudades europeas y norteamericanas, con el fin de representar el mundo conocido.
Luego del golpe de Estado de 1973 se declaró un cese de todas las actividades educativas. Luego de unas semanas se retomaron las clases, menos en las escuelas normales que se consideraron por la junta militar un bastión marxista por su alta organización sindical. Luego en marzo de 1974 se promulgó el Decreto Ley N° 353, que ordenó el cierre definitivo de las escuelas normales.
En 1883 las escuelas normalistas de mujeres fueron entregadas a profesoras alemanas, las que dieron una formación pedagógica más científica y profesional. Al mismo tiempo, fueron trasladadas a un nuevo edificio, el que fue reinagurado en 1886. Las nuevas maestras alemanas fueron seleccionadas por don José Abelardo Núñez “se hacían cargo de un magnífico edificio, obra del arquitecto chileno, Víctor de Villeneuve, situado en la calle Compañía, entre Chacabuco y Herrera, y emprendían entusiastamente la reforma pedagógica de la época” (Bravo, citada en Guerín de Elgueta, 1928, p. 143).
El 9 de marzo de 1903, la señorita Brígida Walker Guerra fue nombrada directora, siendo ella la primera chilena a quien se confiaba la «Escuela Madre» (Bravo, citada en Guerín de Elgueta, 1928, p. 148) dirigiendola desde 1903 a 1922. Luego, en 1944 la escuela recibirá su nombre.
Las escuelas normales en su gran mayoría contaban con una Escuela Anexa. Estos eran establecimientos que se ubicaban junto a las escuelas donde las futuras preceptoras realizaban sus prácticas y ensayos. Las Escuelas Anexas eran consideradas por las familias y la sociedad “como las mejores escuelas primarias del país” (Actividades Femeninas, 1928, p. 132). También se les llamaba Escuelas de Aplicación, y en ellas se realizaban actividades de vinculación con el entorno tales como conferencias sobre higiene, educación cívica y patria, en donde también participaron alumnas de las escuelas normales (Actividades Femeninas, 1928). Actualmente, algunos de los edificios pertenecientes a antiguas escuelas anexas siguen funcionando como establecimientos educativos, por ejemplo, la ex Escuela Anexa de la Normal Nº 1, hoy es la Escuela Básica República de Panamá.
La importancia y crecimiento de la enseñanza técnico profesional llevó a la creación de esta institución, que buscaba preparar a los profesores y profesoras de las Escuelas industrial y de Minas, de Artesanos, Técnicas Femenina y comercial. Su misión era formar al profesorado para la enseñanza profesional de Chile. La formación duraba entre tres a cuatro años, en horarios diurnos y nocturnos. En 1947 el instituto pasó a ser parte de la Universidad Técnica del Estado. En los años 70 dejo de existir como tal.
Escuela de Artes y Oficios (EAO) fue creada el 8 de agosto 1849, por el gobierno de Manuel Bulnes. Comenzó su funcionamiento con los talleres de Carpintería, Herrería, Mecánica y Fundición. La Escuela debía entregar los medios para el progreso industrial del país. Su primera ubicación fue en el Barrio Yungay y en 1893 se construyó en su ubicación definitiva. en 1947 se transformó en la recién creada Universidad Técnica del Estado.
Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), en sus inicios realiza diversas labores tales como trabajo en minería y en escuelas, para luego escribir en periódicos El Mercurio y El Progreso. Con ello obtuvo una muy buena reputación en círculos de intelectuales, ganando la confianza del gobierno, lo que desemboca en el encargo de la creación de la Escuela Normal de Maestros, primera en América Latina. Posteriormente, fue enviado por el gobierno a Europa y Estados Unidos para estudiar y evaluar diversos modelos educativos y su posterior aplicación en Chile.
Militar y político del Partido Conservador, fue también Senador y Comandante en jefe del Ejército de Chile. En su periodo se realizó la reforma del Instituto Nacional, la fundación de la Universidad de Chile, la Academia de Bellas Artes, la Escuela de Artes y Oficios y la Escuela de Arquitectura. También, fundó la Escuela Normal de Preceptores.
No obstante, por la política colonizadora hacia el sur de Chile, tuvo una fuerte oposición del sector liberal, frente a lo que el presidente prohibió reuniones políticas, clausuró la prensa opositora y expulsó del país a dirigentes liberales.
En el teatro se realizaban reuniones vecinales, además de los Recreos Dominicales, los que consistían en conferencias y actividades sobre temáticas de interés para las familias que habitaban el barrio, tales como ahorro, higiene, economía doméstica, artes, entre otros. Posteriormente, en las décadas de 1940, 50 y 60, la construcción fue utilizada para usos parroquiales, como velatorio y capilla. Luego, cae en desuso y es abandonado, sin embargo, a mediados de 1980 se cede a un grupo de actores y una compañía de teatro, de esta forma retoma hasta mediados de los 90 el rol de lugar de encuentro, arte y formación en el barrio. Hasta el año 2015 el lugar cobijó diversas iniciativas que intentaron recuperar su legado cultural, realizando talleres para niños y niñas, seminarios, exposiciones, encuentros de música, entre otros. Actualmente, el teatro pertenece al Arzobispado de Santiago y se encuentra cerrado al público, siendo abierto de forma excepcional para visitas programadas para escuelas del sector u otras entidades que lo soliciten y para el día del patrimonio nacional.
En la nueva estación de la Línea 6 del metro Franklin se encuentra un gran cuadro titulado “Relatos de un matarife” del artista urbano chileno Rodrigo Estay (para mayor información visitar: https://rodrigoestoy.cl).
“Campesinos, migrantes, matarifes y obreros dieron vida al antiguo Barrio Franklin, también conocido como Matadero. Rescatar la esencia de ese barrio es el objetivo desarrollado por el artista Rodrigo Estay en esta obra. La idea de poner a las personas como el centro nace a partir de un texto de Facundo Cabral: finalmente la identidad de los lugares la generan las personas. Para el artista a cargo de esta obra, ese concepto se vuelve más fuerte entre los trabajadores… Son los pobres los que generan la identidad de un lugar, porque los ricos son iguales en todo el mundo” (Metro de Santiago, 2017, párr. 1).)
“Los memoriales corresponden a elementos conmemorativos dispuestos en el espacio público para perpetuar la memoria de un acontecimiento o proceso histórico, que no necesariamente tienen una relación con el lugar geográfico en el que se emplaza. En los marcos de situaciones de post conflictos se constituyen como herramientas de reparación hacia las víctimas. Como señala United States Institute of Peace (Barsalou y Baxter, 2007), los memoriales corresponden a medidas que permiten la reconstrucción de los vínculos sociales rotos por procesos de violencia, permitiendo una lectura crítica de los mismos” (CMN, 2018, p.32).
En Chile, el Consejo de Monumentos Nacionales 2018 (p.38) indica algunos puntos aclaratorios de los sitios de memoria según la función histórica en época de la dictadura cívico-militar:
Consejo de Monumentos Nacional (CMN).(2018). Documento de trabajo sobre patrimonio de los Derechos Humanos. Sitios de memoria, Memoriales, Archivos y Objetos de Memoria. Santiago, Chile: CMN.
Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. (1996). Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Tomos I – II – III.
La Población Huemul es parte del Barrio Matadero-Franklin que inició en 1847 sus primeras instalaciones a través del matadero público. A inicios de 1900, se construye la Población Matadero un lugar que no tenía buena fama debido a la alta delincuencia, epidemias y pestes que estaban muy presentes en esta zona sur de Santiago, conocidos eran sus conventillos, ranchos, o espacios poco adecuados para vivir. El primer cambio fue la construcción de la Población Huemul, tanto por su propuesta arquitectónica de casas y lugares públicos, que permitió un nuevo espacio higienizado. El Barrio Matadero-Franklin hasta el día de hoy es una zona donde se mezclan lugares para vivir, el comercio tradicional y ambulante, sus tradiciones culturales urbanas, la multiculturalidad de sus habitantes y un dinamismo permanente de la población que vive o visita el barrio.
La Caja de Habitación Popular, respondió a una necesidad y como paliativo al déficit de viviendas higiénicas para la clase más desventaja. El 17 de marzo de 1925, se publicó el D.F. Ley N° 308, conocida como Ley de Habitaciones Baratas, que vino a reemplazar la antigua normativa de 1906 sobre Habitaciones Obreras Ley N°1.838. Destaca en esta nueva normativa el rol activo que asumirá el Estado en la construcción de viviendas económicas y la incorporación de las Cooperativas de viviendas.
La Ley de Habitaciones Obreras de 1906 en Chile, surgió en un escenario de carencias habitacionales y de demandas de condiciones mínimas de higiene y habitabilidad. Esta ley sería precursora en abordar estos problemas a nivel nacional y latinoamericano. Fue firmada en el gobierno de Germán Riesco siendo “la primera legislación de carácter social relativa a la vivienda social en Chile. A través de ella se estableció como modelo de gestión la generación de los Consejos Departamentales de Habitaciones para Obreros, que funcionarían en las principales ciudades del país a cargo de velar por el cumplimiento de los objetivos del texto: construir, higienizar y normalizar la vivienda popular” (Millán-Millán, 2016, p. 274). Al mismo tiempo, ley creó el Consejo Superior de Habitaciones Obreras, entre sus atribuciones se pueden indicar: “favorecer la construcción de viviendas higiénicas y baratas destinadas a ser arrendadas o vendidas; tomar medidas orientadas al saneamiento de las habitaciones obreras existentes; fijar las condiciones de las nuevas viviendas destinadas a los grupos proletarios; y fomentar la creación de sociedades de construcción” (Hidalgo, 2002, p. 91).
En la declaratoria de Zona Típica del Barrio Huemul Decreto N°26 del 29 de enero 2016, es incluida la Escuela Hermanos Matte por los siguientes atributos:
Gabriela Mistral nace en la localidad de Vicuña, región de Coquimbo, se cría en una zona rural y recibe las enseñanzas de su hermana, quien era maestra. Al intentar ingresar a una escuela normal de la región, no se le permite por motivos religiosos. A pesar de ello persiste en ejercer la docencia y rinde un examen en Santiago, obteniendo el título de maestra en 1910.
Gabriela recorre Chile enseñando, a pesar de las críticas que recibe por no tener una formación oficial como profesora.
“He trabajado recorriendo, peldaño a peldaño, todo el escalafón del magisterio” (Mistral, s. f., citada en Quezada, 2015, p. 12).
En 1922 Gabriela deja Chile y su hogar en el barrio, para partir a México, ya que es convocada a participar de la reforma educacional de ese país.
La Fábrica de Vidrios se radicó en el barrio en 1902, conocida como “La Nacional”, principal productora de cristales y vidrios del país y albergó un poderoso movimiento obrero de adultos y niños. En 1920 fue rebautizada como “Cristalería Chile” (Memoria chilena).
Desde 1924 se promulgaron leyes laborales y previsionales, que favorecieron la prevención sanitaria hacia el lactante y la madre. En 1925 se promulgó la ley “Maternidad obrera”, que rápidamente fue cambiada considerando que «este beneficio no podía limitarse a la entrega de un subsidio económico, sino que debía estar asociado a un sistema de control médico preventivo. Por ello, se creó una sección de maternidad y posteriormente una Oficina del Niño al interior del Departamento Médico de la Administración de la Caja de Seguro Obligatorio” (Rojas, 2012, p. 364). En estas oficinas se consideraba un Consultorio de lactantes donde debía estar un médico, enfermera y visitador médico. En el año 1928 “los servicios médicos de la Caja de Seguro Obrero (incluidas las Oficina del Niño, la Maternidad y otras jefaturas) pasaron a depender de la Junta Central de Beneficencia. El objetivo de esta medida era hacer extensiva su labor no sólo a los asegurados, sino a toda la población infantil que requiriera atención preventiva” (Rojas, 2012, p. 365).
La Ex Caja de Ahorros del Barrio Huemul, propiedad de la fundación La Fuente adquirida en 2017, se transformará en la nueva Biblioteca Huemul, proyecto cultural que busca conjugar lectura, arte, educación y patrimonio, proyecto que está dirigido por el arquitecto Sebastián Irarrázaval.
El año 1920 es muy importante para la educación en Chile, después de años de debate entre Liberales y Conservadores se lograba un consenso, la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria. Con esta ley, como lo indica Serrano (2012), “más que obligar a los padres, obligó al Estado a otorgar una educación mínima de cuatro años para todas las escuelas” (p.39). Se debe considerar que la educación primaria contemplaba una duración de seis años, por lo que con esta nueva ley se estaba entregando los mínimos necesarios a los niños y niñas. Por lo tanto, esta iniciativa estuvo focalizada en lograr mayor educación en los sectores populares (Rojas, 2010).
El 22 de agosto de 1910 se promulgó la ley N°2.366, se crea una nueva institución pública, la “Caja Nacional de Ahorro”, que fusiona a todas las cajas de ahorro que existían a nivel país subvencionadas por el Estado y que habían sido inauguradas y administradas hasta ese minuto por la Caja de Crédito Hipotecario. Esta entidad fue la encargada de promocionar el ahorro a nivel nacional y dejó de existir en 1953. Fusionándose con otras instituciones dio lugar a la creación de lo que hoy conocemos como Banco del Estado de Chile.
Luego de su inauguración, se entregó el teatro a la Sociedad de Instrucción Primaria. Esta organiza los Recreos Dominicales, que “atraen público de todos los barrios vecinos: allí se dictan conferencias sobre higiene, economía doméstica, etc., etc., alternadas con secciones de música y exhibiciones de biógrafo” (Población Huemul: Inauguración de la sección beneficencia, 1918, p. 81). A mediados de la década de los 80, el lugar funciona como sede de la Compañía Escuela Teatro Q. Hasta el año 2015 el lugar cobijó diversas iniciativas que intentaron recuperar su legado cultural, realizando talleres para niños y niñas, seminarios, exposiciones, encuentros de música, entre otros. Actualmente, el teatro pertenece al Arzobispado de Santiago y se encuentra cerrado al público, siendo abierto de forma excepcional para visitas programadas para escuelas del sector u otras entidades que lo soliciten y para el día del patrimonio nacional.
El Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, en su página oficial, define la Zona típica:
Se trata de agrupaciones de bienes inmuebles urbanos o rurales, que constituyen una unidad de asentamiento representativo de la evolución de la comunidad humana, y que destacan por su unidad estilística, su materialidad o técnicas constructivas. En general corresponden al entorno de un Monumento Histórico. Todos estos valores conforman un carácter ambiental propio en ciertas poblaciones o lugares: paisajes, formas de vida, etc., siendo de interés público su mantención en el escenario urbano o en el paisaje a fin de preservar esas características ambientales. Existen distintas tipologías de ZT: pueblo tradicional, centro histórico, entorno de MH, área y conjunto. Estos bienes son declarados por decreto supremo del Ministerio de Educación, generalmente en respuesta a una solicitud de personas, comunidades u organizaciones, previo acuerdo del CMN. Dentro del CMN la unidad encargada de tramitar solicitudes de declaratorias y de intervención de bienes en categoría de ZT y de MH (inmueble), es la Comisión de Patrimonio Arquitectónico y Urbano.
El Liceo 6 de Niñas Teresa Prats de Sarratea fue fundado el 14 de mayo de 1921 bajo la presidencia de Arturo Alessandri Palma y funcionó inicialmente en el Palacio Bravo, de calle Chiloé, el que pertenecía a un privado.
Su primera directora es Lucila Godoy Alcayaga, más conocida como Gabriela Mistral, quien estuvo a cargo del establecimiento entre los años 1921 y 1922.
En 1971, debido al aumento de la matrícula por las políticas de promoción y favorecimiento del acceso a la educación de la época, el liceo se trasladó a un edificio más amplio en la calle General Gana, de la misma comuna de Santiago. Actualmente, se le conoce como Liceo Bicentenario Teresa Prats.
Claudio Matte nació en Chile, fue educador, rector de la Universidad de Chile (1926-1927) y filántropo. En 1884 creó un “nuevo método fonético-análitico-sintético para la enseñanza simultánea de la lectura y la escritura, popularmente conocida como Método Matte” (Hevia, 2010, p.57). Fue uno de los precursores de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria de 1920. En el año 1893 asume la presidencia de la Sociedad de Instrucción Primaria (SIP), cargo que mantuvo hasta su muerte en 1956.
La arquitectura moderna es una expresión disciplinar amplia que se afianza durante el siglo veinte en todo el mundo, se caracteriza por cuestionar los paradigmas clásicos de la arquitectura que se fundaban en la tratadística desarrollada desde el renacimiento (siglo XV) hasta los siglos XVI y XVII. Para la arquitectura clásica, la forma era esencialmente un problema de estilos, proporciones y ornamentos.
Por otro lado, la arquitectura moderna o “nueva arquitectura” no presentaba ornamentos y fue un campo de intensa experimentación artística, constructiva, espacial, estética y programática. Se llevó a cabo con materiales nuevos tales como el hormigón armado, el acero y los productos plásticos.
La arquitectura moderna se ha declinado de distintas formas a lo largo del siglo pasado y a ella remiten conceptos más específicos como “Arquitectura racionalista”, “Arquitectura funcionalista” o del “Movimiento Moderno”, entre otros.
La Sociedad de Instrucción primaria (SIP) fue fundada en julio de 1856 por un grupo de jóvenes liberales, con el fin de extender el acceso a la educación a la población de menores recursos y hacer frente al analfabetismo. Al momento de su creación se: “inicia una asociación sin más divisa que enseñar al que no sabe” (Velásquez, 1873, p. 296). Desde ese momento y hasta la actualidad, la sociedad funda múltiples establecimientos, entre ellos la Escuela Hermanos Matte en 1935, emplazada en el Barrio Huemul.
Nemesio Antúnez nació en Santiago de Chile, fue pintor, grabador y un importante agente en la difusión cultural en el país. Estudió arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 1943 fue becado para realizar un Máster en Arquitectura en la Universidad de Columbia de Nueva York, y entre los años 1947 y 1952 se perfeccionó en la técnica del grabado en el taller de William Hayter. En Chile realizó labores docentes, creando el Taller 99 en el año 1956, espacio dedicado a la instrucción de la técnica del grabado y la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a otras y otros artistas y arquitectos. Fue nombrado en 1961 director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, en 1964 inició su trabajo como agregado cultural de la Embajada de Chile en Estados Unidos, y fue director del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile (1969-1973). Dentro de sus iniciativas más destacadas de difusión cultural se encuentra el programa televisivo Ojo con el Arte de Canal 13.
A finales de 1973 partió al exilio, y a su retorno, una década después, volvió a dirigir el Taller 99. En 1990 fue nombrado director del Museo de Bellas Artes, institución que dirigió hasta su muerte en 1993.
La ciencia de la higiene o higienismo surge a partir del siglo XVIII en Europa debido especialmente al crecimiento urbano e industrialización que provocó la propagación más rápida de enfermedades, epidemias y pestes. Este proceso fue dando fuerza a diversos grupos de intelectuales y actores de la salud quienes consideraban que generar espacios públicos y privados higiénicos para toda la población era la mejor forma de combatir o erradicar estos problemas.
En Chile, los movimientos migratorios del campo a la ciudad, la urbanización, las condiciones de insalubridad y marginalidad que vivía una alta población, provocaban una rápida propagación de enfermedades, epidemias y mortalidad. Particularmente “el despertar del Estado en materia de higiene y salud pública surgió tras el brote de cólera en 1886. Aquel episodio suscitó la creación de la Comisión de Higiene Pública (1891) que, un año más tarde, dio origen al Consejo Superior de Higiene Pública” (Ibarra, 2016, p.117).
Se pueden destacar otros aportes claves en este tema como son: 1872, el decreto que hacía obligatoria la enseñanza de la higiene en los establecimientos fiscales; 1887, Ley de vacuna obligatoria y Ordenanza General de Salubridad; a fines del siglo XIX se iniciaba la instalación de alcantarillado en Santiago; 1906, Ley de Habitación Populares; 1918, Primer Código Sanitario. Estos y otros aspectos fueron claves para la mejora de la higiene y salud de toda la población a inicios del siglo XX.
A inicios del siglo XX existía un gran trabajo estrechamente vinculado a obras de caridad privada y de beneficencia pública. Entre ellas se destaca la Sociedad de Las Crèches de Santiago, que fue creada en 1903 por la Sra. Teresa Cazotte de Concha. En sus orígenes funcionó como sala cuna, “era aquel un asilo pequeñito y muy pobre, donde se albergaban durante el día los niñitos de la clase obrera” (Rojas, 2010, p. 232). Con los años, y gracias a la caridad y subvención del gobierno, se logró la construcción de la casa central en la calle Echaurren 301 y dos sucursales, estas últimas daban hospedaje diurno a los hijos de madres que trabajaban en fábricas o lavanderías. En la casa central “habían niñas que permanecían en el local y recibían una visita dominical de sus madres” (Rojas, 2010, p. 232), eran atendidas por las Hermanas del Amor Misericordioso de San José, un grupo de “ayudantas” y una normalista.
En el año 1901 se funda el Patronato Nacional de la Infancia, institución preocupada por el bienestar de los y las infantes y que, de forma indirecta, realizaba un trabajo de apoyo con sus madres. Una de las instituciones más importantes pertenecientes al Patronato fueron las Gotas de Leche, “las que no se dedicaban solamente a la entrega de leche, sino también al control médico” (Rojas, 2010, p. 231). Estos espacios fueron construidos en los barrios populares donde la obra de caridad o de beneficencia pública y privada era un aspecto relevante, allí colaboraban profesionales de la salud y un grupo de mujeres de las clases acomodadas que tenían una relevante participación como fundadoras y socias activas.
Luis Barros Borgoño nació en Santiago de Chile, estudió Derecho en la Universidad de Chile. Inició su vida laboral en el Instituto Nacional, ejerció como Decano en la Facultad de Filosofía y Humanidades, fue profesor del Instituto Pedagógico, entre otros cargos.
Fue director de la Caja de Crédito Hipotecario en el momento en que se comienza a construir el Barrio Huemul. Desde el mismo cargo impulsa la creación de la Población Agrícola de Graneros en 1915, un campo de salud en Quilpué y un Balneario en Tomé.
En el plano político fue presidente del partido Liberal, ministro de Estado y diplomático, y en 1920 fue candidato a la presidencia perdiendo las elecciones contra Arturo Alessandri Palma. Fundó diversas Cajas como la del Seguro Obrero, Agraria, Empleados Públicos, entre otras.
Es el primer informe sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en Chile durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el 11 de marzo de 1990. El 25 de abril de 1990 se crea la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación a través de un Decreto Supremo del presidente de la República Patricio Aylwin. La comisión estuvo presidida por el jurista Raúl Rettig e integrada por 8 miembros, de los cuales cuatro estaban vinculados con la derecha política. Los resultados del trabajo de la comisión se publican en el denominado Informe Rettig el 8 de febrero de 1991. En el informe se acreditó la existencia de 2.279 víctimas de la violencia política. Junto con ello, el Informe Retting incorpora una serie de sugerencias y medidas de reparación simbólica hacia las víctimas, sentando un precedente para informes posteriores tales como los realizados por la Comisión Valech en la década del 2000.
Proyecto Bicentenario inaugurado en el año 2010, está ubicado en la calle Matucana de Santiago de Chile y con su creación busca impulsar diversas iniciativas educativas y culturales. Es un lugar dinámico e interactivo que rescata y reconstruye la memoria, y se reencuentra con la verdad y dignidad de las personas. En su página oficial, el Museo se declara como “un espacio destinado a dar visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado de Chile entre 1973 y 1990; a dignificar a las víctimas y a sus familias; y a estimular la reflexión y el debate sobre la importancia del respeto y la tolerancia, para que estos hechos nunca más se repitan” (Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, s. f., párr. 2).
La ley N° 5950 del 10 de octubre de 1936 del Ministerio del Trabajo crea la Caja de la Habitación Popular, la última versión del documento es del año 1943, y en su artículo N°1 se señala “créase la Caja de la Habitación Popular, dependiente del Ministerio del Trabajo, destinada al fomento de la edificación de viviendas salubres y de bajo precio, huertos obreros y familiares, y a los demás fines que le asigne esta ley” . El investigador Hidalgo (1999) señala claramente el papel que cumplió esta nueva política habitacional “Las limitaciones que se plantearon en la aplicación de estas medidas en las primeras décadas del siglo XX, fueron tenidas en cuenta para crear en 1936 la Caja de Habitación Popular, que sería hasta 1952 el ente encargado de desarrollar los programas relativos a la vivienda social”
Hidalgo, R. (1999) La vivienda social en Chile: La acción del Estado en un siglo de planes y programas. Scrita Nova Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 45 (1) http://www.ub.edu/geocrit/sn-45-1.htm
Hidalgo, R. (2002). Vivienda social y espacio urbano en Santiago de Chile. Una mirada retrospectiva a la acción del Estado en las primeras décadas del Siglo XX. Revista EURE, XXVIII (83), 83-106.
Ley N° 5950. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 10 de octubre de 1936. Recuperado de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=25240
Memoria de Chile. (2018). Caja de Habitación popular (Chile). Recuperado de http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-propertyvalue-143281.html
La arquitectura moderna es una expresión disciplinar amplia que se afianza durante el siglo veinte en todo el mundo, se caracteriza por cuestionar los paradigmas clásicos de la arquitectura que se fundaban en la tratadística desarrollada desde el renacimiento (siglo XV) hasta los siglos XVI y XVII. Para la arquitectura clásica, la forma era esencialmente un problema de estilos, proporciones y ornamentos.
Por otro lado, la arquitectura moderna o “nueva arquitectura” no presentaba ornamentos y fue un campo de intensa experimentación artística, constructiva, espacial, estética y programática. Se llevó a cabo con materiales nuevos tales como el hormigón armado, el acero y los productos plásticos.
La arquitectura moderna se ha declinado de distintas formas a lo largo del siglo pasado y a ella remiten conceptos más específicos como “Arquitectura racionalista”, “Arquitectura funcionalista” o del “Movimiento Moderno”, entre otros.
Benevolo, L. (2006). Historia de la Arquitectura Moderna. Laterza: Bari. En Arquitectura moderna. Recuperado de https://es.m.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_moderna
Arquitecto de la Universidad de Chile. Fue el encargado de diseñar un sistema de departamentos de dos pisos para el barrio Huemul II y Huemul III.
Hasta el día de hoy es mucho más recordado y reconocido por la creación de la letra y la melodía del himno del Club Deportivo de la Universidad de Chile, “Romántico viajero”.
Club Universidad de Chile (23 de mayo de 2020) La historia del Himno. Recuperado en https://www.udechile.cl/romantico-viajero-la-historia-del-himno-mas-lindo-del-mundo/
Decreto 26. Cursa con alcance decreto no 26, de 2016, Ministerio de Educación. Santiago, Chile. 23 de febrero de 2016.
Ramón Barros Luco nació en Santiago, cursó sus estudios escolares en el Instituto Nacional y, posteriormente, la carrera de Leyes en la Universidad de Chile. Su vida política se inició 1862 como parlamentario del Partido Liberal, y desde 1872 ejerció como ministro y otros cargos en diversos gobiernos liberales. Fue elegido Presidente de la República el 23 de septiembre de 1910, ejerciendo hasta 1915.
Durante su mandato vivió el alza en el precio del salitre producto de la primera guerra mundial, lo que le permitió impulsar numerosas obras públicas. Se destacan en su período las obras de finalización del puerto de Valparaíso, el comienzo de la construcción de los puertos de San Antonio y Talcahuano, el edificio actual de la Biblioteca Nacional, el edificio de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, entre otras. Además, en su presidencia se fundó el Liceo José Victorino Lastarria en 1913.
Durante su vida se dedicó a obras de beneficencia, entre las que se destaca un hospital en la zona sur de Santiago, el cual actualmente lleva su nombre. Además, fundó el Patronato Nacional de la Infancia y fue su presidente durante 10 años.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (s. f.) Ramón Barros Luco. Presidente de la República de Chile. Recuperado de https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/Ram%C3%B3n_Barros_Luco
Memoria Chilena. (s. f.) Ramón Barros Luco (1835-1919). Recuperado de http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3666.html
Esta sección era parte de la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social, institución semipública que tenía a su cargo la dirección, administración y construcción de casas de socorro, asilos, orfanatos, manicomios y hospitales de todo el país. Su funcionamiento primero fue como Consejo Superior de Beneficencia (1917-1925) y después como Junta Central de Beneficencia (1925-1952), posteriormente fue fusionada al Servicio Nacional de Salud “Plenamente incorporada la beneficencia, junto a las demás instituciones sanitarias, al Servicio Nacional de Salud en 1952, resulta interesante destacar que esta nueva institución adjudicó el comando estratégico de la red institucional de servicios a los centros ambulatorios de salud, como la expresión estructural de la voluntad de los fundadores de privilegiar la protección y el fomento de la salud, por sobre la enfermedad” (Molina, 2007, p.15)
Molina Bustos, C. (2007) Una mirada historiográfica acerca del desarrollo de la institucionalidad sanitaria chilena: 1889-1989” Capítulo III. Un perfil del siglo XIX hasta 1920 (Tesis para optar al grado de Magíster en Historia con mención en Historia de Chile) Universidad de Chile, Santiago, Chile.
El concepto de la Cuestión Social ya estaba presente desde el siglo XIX en Europa, apareció para indicar los graves problemas y consecuencias que vivía un gran número de la población en el ámbito tanto laboral, social e ideológico por efecto de la Revolución Industrial y a la necesidad que tenía la sociedad de hacerse cargo de dichos problemas.
En Chile, el término fue utilizado por primera vez por el médico Augusto Orrego Luco y rápidamente se fue asociando a los problemas sociales que afectaron a la población más vulnerada, entre los que se puede destacar la falta de vivienda o de hacinamiento; la nula o precaria atención médica y salubridad; la alta tasa de analfabetismo, alcoholismo, prostitución, entre muchos otros que están presentes en la época. Al mismo tiempo la naciente clase obrera o trabajadora industrial poco a poco fue demandando cambios a sus problemas sociales, mediante la creación de diversas organizaciones y sindicatos cuya principal tarea fue “defender los intereses de la nueva clase trabajadora; [mediante la realización de] huelgas y demostraciones callejeras” (Grez, 1995, p.9).
Entre las leyes que fueron dando respuesta a las demandas de la población, se pueden destacar: Ley sobre Habitaciones Obreras 1906; Ley de descanso dominical 1907; Ley de la silla a los empleados particulares 1914; Ley de accidentes en el trabajo 1916; Ley de servicio de sala cuna en las fábricas 1917; Ley de retiro y previsión social de personas de ferrocarriles del Estado 1918.
Grez, S.. (1995). La “Cuestión Social” en Chile ideas y debates precursores (1804-1902). Santiago, Chile: Dirección de bibliotecas, Archivos y Museos y Centro de Investigación Diego Barros Arana.
Memoria Chilena. (s. f.). La cuestión social en Chile (1880_1920). Recuperado de http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-679.html#presentacion
Estudió en el Instituto Nacional y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Ingresó a la política a través del Partido Nacional, fue elegido diputado, además de ejercer cargos ministeriales y de vicepresidente en algunos casos. Una de sus actividades complementarias fue asumir como Director y Vicepresidente de la Caja de Crédito Hipotecario.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN). (s. f.). Elías Fernández Albano. En Historia Política, Reseñas bibliográficas parlamentarias. Recuperado de https://www.bcn.cl/historiapolitica/resenas_parlamentarias/wiki/El%C3%ADas_Fern%C3%A1ndez_Albano
Aquí puedes acceder al Decreto que permitió que el Barrio Huemul fuese declarado Zona Típica:
Ricardo Larraín Bravo vive su infancia y juventud en Francia, donde se forma como arquitecto. Luego, forma una familia en Chile y ejerce su profesión diseñando edificios y barrios tales como el Club de la Unión, Iglesia Los Sacramentinos, Caja Nacional de Ahorro, Barrio París y Londres y Barrio Huemul I. Este último es una propuesta “organizada bajo la visión comunitaria e higienista de la época, en un sector en el que predominaban los conventillos, donde habitaban los trabajadores de las fábricas vecinas en condiciones insalubres” (Decreto 26, 2016, p. 4).
En 1906 el Estado ordena la construcción de la Población Huemul a través de la Caja de Crédito Hipotecario. Esta institución pública fue fundada en 1855 con el objetivo de facilitar préstamos hipotecarios y su pago a largo plazo. Tiene entre sus principios el desarrollo y prosperidad del país mediante el acceso a la vivienda, por ello financia la construcción del Barrio Huemul.